Número 9 de Semana Actual

La actualidad sigue siendo el principal objetivo de los jóvenes redactores de Semana Actual. Esta semana, los lectores podrán disfrutar de unas lecturas más amenas, tres entrevistas y dos crónicas conforman la parrilla informativa. La actualidad política está marcada por la reflexión que deben hacer los medios como responsables directos del aumento de las penas en el Código Penal Español. Durante unas jornadas de Derecho Penitenciario en la UC3M, los expertos alertan sobre el olvido de la función de resocialización del sistema punitivo del estado. En plena Campaña de Navidad, los contratos temporales suponen una gran oportunidad de trabajo para los estudiantes. Sin embargo, las condiciones laborales no siempre son las más adecuadas. En la sección de Política Social, no hay que dejar de leer la crónica de un día de trabajo en el Centro de Tratamiento Automatizado de Correos. Esta época del año representa una esperanza para encontrar un empleo. La situación generalizada de desempleo alcanza ya a sectores hasta ahora impensables. La informática está en crisis. En la sección de tecnología, un joven ingeniero informático asegura que hoy en día poseer un título de ingeniería tampoco garantiza un puesto de trabajo. El futuro laboral puede estar en la propia Universidad. El redactor de deportes entrevista a Rubén-Martín Martos Pérez, profesor de la UC3M y colaborador del conocido programa deportivo Carrusel Deportivo de la Cadena Ser. Otra historia de esfuerzo y éxito profesional la protagoniza María Teresa Negrín. Reconocida fotógrafa concede una entrevista en la sección de cultura en la que habla de las nuevas tendencias de la fotografía actual.

Número 8 de Semana Actual

Semana Actual continúa pendiente de la actualidad. En la sección de Política Internacional y a raíz de un nuevo ataque reconocido por un grupo islámico que ha provocado el descarrilamiento de un tren en Rusia, Semana Actual ofrece un análisis sobre la eterna guerra entre Chechenia y el gigante ruso. La violación de los derechos humanos y los actos terroristas se entremezclan en un conflicto que parece no tener fin. Como estudiantes, nuestro equipo de redacción no ha pasado por alto la precariedad de la situación económica que amenaza a las universidades públicas madrileñas debido al recorte presupuestario previsto para el próximo año. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez acerca de la relación entre la Tierra y Marte? En la sección de Tecnología aportamos los puntos clave sobre el tema expuestos en la conferencia que el reconocido Doctor en Ciencias Geológicas e Investigador Jesús Martínez Frías ofreció en la Universidad Carlos III de Madrid.
En el ámbito deportivo esta semana nos fijamos en el ejemplo de superación de Pau Gasol, quien tras su último partido en el Staples Center de los Angeles, demostró que continúa cosechando éxitos.

Número 7 de Semana Actual

La revista Semana Actual sigue llevando a sus lectores los temas de mayor actualidad en todas sus secciones. Esta semana la sección de Política se adentra en la cárcel de Navalcarnero, donde el personal sanitario de la penitenciaría nos cuenta a través de una entrevista cuáles son sus funciones, así como la labor social y médica que realizan los trabajadores en este lugar coartado de libertad. En el apartado de Política Social, se analiza desde el punto de vista de una trabajadora social el caso del niño gallego que padece obesidad, un tema que mantiene en vilo a la justicia y a sus propios padres, que se niegan a que su hijo sea internado en un centro de protección. Con la segunda parte de la saga Crepúsculo, "Luna Nueva", la sección de Cultura refleja la gran repercusión que tienen las películas ambientadas en las novelas de Stephenie Meyer, ya que aparte de llenar las salas de cine, sus personajes aparecen en revistas de moda, marcan las nuevas tendencias de maquillaje e incluso se crean versiones de la película para llevarlas al cine porno. En cuanto a la sección de Tecnología, sale a la luz uno de los temas más candentes entorno a la gratuidad de la prensa en internet, y es que Rupert Murdoch pretende pactar con Microsoft para evitar que sus medios escritos se vean desde Google News.

Número 6 de Semana Actual

Semana Actual continúa al ritmo de la actualidad. Una actualidad marcada por la elección del presidente de la Unión Europea y el Alto Representante de Política Exterior. La polémica sobre el posible machismo a la hora de escoger los cargos estuvo presente hasta el último momento. También cargados de polémica estuvieron los actos en memoria de la muerte de Francisco Franco y Primo de Rivera. Las homilías sucedidas en varias ciudades españolas y en el Valle de los Caídos no dejan indiferente a nadie. Reflejo de la política en particular y de la actualidad en general son las fotografías expuestas en la "World Press Photo". La quinta edición de la muestra, que se desarrolla en barcelona, recoge las 200 fotografías premiadas en la competición anual de la Fundación Photographic Social Vision.

En lo deportivo, Rafa Nadal vuelve a ser actualidad tras recuperar la primera posición en el ranking de la ATP. Tras superar ciertos problemas físicos y personales, el manacorí vuelve a estar en plena forma y, en breves, volverá a medir sus fuerzas contra el suizo Roger Federer.

Número 5 de Semana Actual

Los redactores de Semana Actual continúan una semana más informando a los lectores de los temas más actuales, novedosos y de interés público. En la sección de políticia social a través de la publicación de un elaborado reportaje "la batalla de la dependencia"  , se denuncia el incumplimiento por la Comunidad de Madrid de la Ley de Dependencia, originando un gravísimo problema a los afectados que  requieren de asistencia y se ven obligados a permanecer en lista de espera. Deporte y solidaridad se entremezclan en El baloncesto va sobre ruedas , que destaca la motivación de personas con discapacidad para practicar este deporte en su tiempo libre. El apartado de tecnología tampoco presenta desperdicios, mediante "El Siglo de Oro cabe en un bolsillo" se plantea la nueva revolución cultural que provocan los ebooks (o libros electrónicos), concretando el papel que juega en esta nueva disputa el imperio Google. Y como no podía ser de otra manera, la cultura que siempre tiene cabida en este proyecto, presenta una alternativa musical que huye de lo comercial, la posibilidad de deleitarse con música francesa entre humo y cervezas en un lugar muy peculiar del barrio Malasaña, bajo el título "De los cafés-théatres parisinos a los bares de Malasaña". Una vez más los jóvenes emprendedores en su máximo empeño, han conseguido reunir bajo una misma revista diferentes puntos de vista del panorama político-socio-económico actual en España.